La industria del cine
Posted on 5/10/2010 01:05:00 a. m. by Daniel Sanz
Posted on 5/10/2010 01:00:00 a. m. by Daniel Sanz
Posted on 5/10/2010 12:50:00 a. m. by Daniel Sanz
El organismo encargado de la financiación es el Centro Nacional de Cinematografía (CNC), el organismo independiente encargado de gestionar las ayudas y encontrar fondos para financiar proyectos. Por sus arcas pasan más de 530 millones de euros, aunque sólo la mitad proviene del erario público. El resto llega de una tasa que las cadenas de televisión tienen que pagar para poder emitir películas en el prime time, o de la tasa que tienen que pagar las salas de cine al CNC, que se lleva el 11,5% del importe de cada entrada de cine, sea nacional o no. De esta manera toda persona que acude al cine financia indirectamente el cine nacional.Posted on 5/10/2010 12:47:00 a. m. by Daniel Sanz
Posted on 4/28/2010 07:03:00 p. m. by Daniel Sanz
"Sin tener siquiera un nidoel pájaro llamará hogar al mundo:La vida es tu tarea."
Posted on 4/28/2010 06:50:00 p. m. by Daniel Sanz
Si en España no hubiera subvenciones no habría cine, o al menos no si se hiciera de golpe. Tendría que cambiar la estructura de la industria (si es que la hay) y la mentalidad de todo el que trabaja en el género. Los directores tendrían que buscar el éxito en taquilla, esta vez en serio, acercándose al gusto del público que es al que se debe el cine. Las empresas productoras tendrían que arriesgar dinero aunque les suponga un espanto, puesto que ya no valdría con hacer la españolada de turno (Spanish Movie…) y llevarse la tajada de la subvención. Y a lo mejor la gente hasta se acercaba a ver más cine nacional si ven que la calidad aumenta oye.Posted on 4/15/2010 11:12:00 p. m. by Daniel Sanz
Los Juegos Paralímpicos de Vancouver 2010 acaban con una Ceremonia de Clausura en Posted on 4/12/2010 06:14:00 p. m. by Daniel Sanz
Posted on 3/27/2010 07:42:00 p. m. by Daniel Sanz
François Truffaut."Hay que aceptar la idea de que la realización de una película es un misterio; mucha inteligencia, energías, gusto no hacen necesariamente un buen film si la mezcla de los elementos no es armoniosa. "
Posted on 3/01/2010 01:05:00 p. m. by Daniel Sanz
Hay otros casos en los que es el propio director quién acaba provocando un dolor de cabeza a los actores. Alfred Hitchcock cayó enamorado de Tippi Hedren durante el rodaje de Los pájaros, la mantenía vigilada dentro y fuera del plató y no dejaba que ningún ayudante del set se la acercara durante los descansos, además de la tortura de la escena en la que los pájaros realmente la atacan. Shelley Duval, protagonista de El Resplandor, acabo ingresada en una clínica psiquiátrica después del rodaje por la presión que le sometió Kubrick. Posted on 3/01/2010 12:53:00 p. m. by Daniel Sanz
Y es que es indispensable a la hora de hacer un plan de rodaje estar al tanto de las previsiones meteorológicas. Siempre tienes que tener un plan B por si de improvisto se te pone a llover, aunque solo llueva un poco, porque si llueve el suelo se mojará y si ya has grabado antes puede haber falta de raccord. Por eso siempre se ruedan primero las escenas de exteriores, el plan B siempre será grabar en interior. Irremediablemente te harás amigo de las páginas meteorológicas, serán, por un tiempo, tus compañeras inseparables (sobre todo si grabas en abril). Posted on 3/01/2010 12:35:00 p. m. by Daniel Sanz
Posted on 2/28/2010 07:45:00 p. m. by Daniel Sanz